Rechaza Humberto Aguilar renunciar a la Conafor tras presiones de sindicato

El delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Humberto Aguilar Viveros, rechazó renunciar a la dependencia tras las presiones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sntmarn) sección 37, que causó que la dependencia suspendiera labores por dos días.

Lo anterior luego de que Mario González Maldonado, quien es secretario general de la sección 37 de dicho sindicato junto con otros agremiados tomarán las instalaciones de la la Conagua y Conafor que generó la salida de Germán Sierra Sánchez, delegado del primer organismo mencionado.

Indicó que los trabajadores afiliados si cuentan con seguridad social y prestaciones de ley ya que es una obligación toda institución otorgarla y por tanto esta situación no fueron parte de la discusión.

Aguilar Viveros, rechazó que existan condiciones laborales “desiguales” como lo habían denunciado los líderes sindicales, al justificar que éstos trámites no le corresponden directamente a la dependencia en Puebla sino desde oficinas centrales ya que tienen que ver con el tema presupuestal en la Ciudad de México; sin embargo, se llegó a un acuerdo con ellos para subsanar con las actividades de manera normal en las oficinas.

“No existen condiciones desiguales laboralmente, la seguridad social es lo que más debe prevalecer en la dependencia. Había cierta inquietud por parte de los líderes del sindicato, decían por ahí que no se habían cumplido con algunos trámites administrativos pero llegamos a un acuerdo con ellos”, sostuvo.

Reconoció que sí hubo paro de labores los días lunes y martes por parte de los trabajadores sindicalizados; sin embargo, el personal de estructura laboró con normalidad.

Señaló que el personal sindicalizado se encuentran los brigadistas de combate contra incendios y tres colaboradores administrativos y fueron quienes no laboraron, no obstante, los demás asistieron a sus actividades.

Recordó que actualmente laboran 94 trabajadores en la dependencia de los cuales 42 son trabajadores sidicalizados y 52 son de estructura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Anáhuac organiza el Segundo Concurso Académico Nacional “Calavereando”

lun Oct 10 , 2016
Como parte de los proyectos participantes en el Festival Puebla […]

Redes Sociales