Llama Eugenio Lira fomentar el humanismo para evitar feminicidios en Puebla

El obispo de Matamoros, Tamaulipas, Eugenio Lira Rugarcía, pidió a la ciudadanía a valorar la vida humana y a dejar de ver como objetos de placer y de consumo a las mujeres ante el incremento de 67 feminicidios en la entidad poblana durante este año, además de llamar a las autoridades a reforzar la seguridad ante el incremento de cinco puntos porcentuales en la percepción de la inseguridad en la entidad poblana.

Tras participar en la conmemoración de la Divina Misericordia que celebró el Instituto Oriente, el obispo afirmó que el incremento a la inseguridad en Puebla se debe a dos factores como son la descomposición del tejido social y al panorama nacional e internacional en donde la violencia y el crimen organizado ha rebasado a las autoridades.

Apuntó que la Iglesia Católica tiene grandes retos con la ciudadanía afín de mejorar la “percepción de la inseguridad” que se vive todos los días.

Lo anterior luego de que en último trimestre del 2016 se incrementó cinco puntos porcentuales la “percepción social sobre inseguridad” en la capital poblana, siendo este nivel el más alto en los últimos tres años, reveló este jueves la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al pasar de 66.7 por ciento en junio pasado a 71.3 por ciento en septiembre, es decir que siete de cada 10 personas se sienten inseguras en la Angelópolis.

“Es un tema que nos tiene que ocupar y preocupar a todos. He podido platicar con personas de Estados Unidos y Europa, se han dado casos de terrorismo y del crimen organizado (….). Son situaciones que nos han llevado a ver que nuestro mundo se encuentra en una crisis de valores y lamentablemente esto nos ha llevado a olvidar la verdad y cuando no vemos la realidad y la hacemos a nuestra manera nos lleva a ver a las personas como objetos de placer y de consumo y eso es la causa de que sucedan casos de corrupción, pobreza, violencia y muerte”, sostuvo.

Lira Rugarcía, apuntó que los grandes retos de las autoridades, ciudadanía e iglesia son acciones conjuntas en donde prevalezca el “humanismo” y que la vida es “sagrada” en donde además no se vulneren los derechos de cada individuo.

La iglesia tiene esa parte importante de aportar y fomentar el “humanismo” y de que con esa realidad tenemos que defender los derechos de la ciudadanía. El Papa Juan Pablo ll dice que a través del Evangelio tenemos que defender los derechos humanos de la ciudadanía y amar a nuestro prójimo como así mismo”, apuntó.

Finalmente, agradeció al Papa Francisco por su nombramiento como Obispo de Matamoros, Tamaulipas, al asegurar que u no de los principales retos será escuchar a los pobladores de aquella ciudad y sobre todo llevar la palabra de Dios para poder servir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Llama Sánchez Espinosa a autoridades a redoblar la seguridad en transporte público

dom Oct 9 , 2016
El arzobispo de Puebla, Víctor Sanchez Espinosa, llamó a las […]

Redes Sociales