Por Cristopher López
Con los homicidios registrados en las últimas 72 horas de Tania Verónica Luna, Mireya García Paredes y el del cuerpo de una mujer de 30 años localizada la mañana de este domingo debajo del puente de Azumiatla, suman ya 65 feminicidios en Puebla en lo que va del año, informó el representante del Odesyr, Brahim Zamora Salazar, al acusar que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) no está siendo claro para dar a conocer su trabajo pues hasta la fecha sólo ha sentenciado a uno de los imputados.
En entrevista el representante del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), lamentó que tras el “foco rojo” que se ha disparado en al entidad por el tema de los feminicidios, el gobierno del Estado, que encabeza Rafael Moreno Valle Rosas, esté realizando “a medias” las recomendaciones que hizo la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), ya que a unas semanas de que se cumpla el plazo no se han mostrado avances en la materia y tampoco se han incluido a las organizaciones para la conformación del mismo.
Explicó que el fenómeno va en aumento, pues la cifra es 30 por ciento más alta que todos los reportes que se contabilizaron en 2015, los cuales ascendieron a 50 casos de crímenes de odio contra las mujeres.
“Estamos en los seis meses para que se cumpla las recomendaciones y se están haciendo a medias, parecería que son acciones inconexas, reactivas y lo datos no están lo suficientemente claros. La Conavim solicitó un diagnostico en este mes sobre la violencia en el estado. A mi lo que me parece que en el papel se podrá decir que se cumplieron las acciones, pero desde mi punto de vista se tendrá que hacer un plan estratégico para prevenir la violencia contra mujeres”, sostuvo.
Apuntó que existe un gran reto para la administración entrante que encabezará Antonio Gali Fayad, a partir del próximo 01 de febrero, por tanto deberá crear un plan estratégico para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres.
Por su parte la representante de “Puebla para Todos A.C.”, Violeta Lagunes Viveros, afirmó que no existe voluntad política por parte del gobierno morenovallista para cumplir cabalmente las recomendaciones que hizo la Conavim tras el “foco rojo” de los feminicidios en la entidad poblana, pues a esta organización y otras no las han incluido para la elaboración del mismo.
Llamó al gobierno estatal a “curarse” la misoginia y deje de maquillar las cifras de los crímenes de odio en contra de las femininas y aprenda a separar la política de un caso urgente como atender las recomendaciones ya que este es un tema social que ha quedado rezagado en el sexenio.
Sentencias del TSJ son negativas
Zamora, puntualizó que Tribunal Superior de Justicia, es un actor que no está participando claramente en los casos, pues de los feminicidios consignados ante el juez no se están “sentenciando” como tal, al referir que este es un mensaje “muy negativo” para la sociedad.
“El asunto es que el Tribunal tiene que mejorar sus sistemas de información pues no ha sido capaz de dar a conocer cuantos feminicidios fueron recalificados, es decir si tienen sentencia pero como homicidios dolosos y eso será muy importante saberlo para la sociedad pero sobre todo a los organismos encargados del tema, pues les podrá dar una herramienta muy poderosa para saber en dónde están fallando en asunto del acceso a la justicia”, sostuvo.
Es importante recordar que el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Víctor Carrancá, rechazó que desde el organismo autónomo y por parte del gobierno estatal se estén “maquillando” las cifras de crímenes de odio contra mujeres en la entidad poblana ya que no todos los homicidios pueden ser tipificados como “feminicidios”.
En 72 horas ocurrieron 3 homicidios contra mujeres
En 72 horas se registraron tres reportes de crímenes de odio contra las mujeres en la entidad poblana, entre ellos el de Tania Verónica Luna, quien era estudiante de Sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pues el pasado jueves fue encontrada sin vida con una cadena amarrada al cuello y tirada en los escalones de su departamento localizado en la colonia Tepeyac de la capital poblana.
Las autoridades aseguran que se trató de un suicidio; sin embargo, extraoficialmente se difundió que haya sido ultimada por uno o varios sujetos.
La madrugada del sábado fue hallado el cuerpo de otra joven de 17 años, de nombre Karla Mireya García Paredes, en el municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala. Fue reportada como desparecida desde el 23 de septiembre cuando, acompañada por su novio, salió hacia la colonia Guadalupe Conde en la zona de la Central de Abasto, para realizar un cobro; sin embargo, ya no regresó a su casa.
Hasta este domingo, la Fiscalía General del Estado (FGE), no ha emitido información sobre este último caso.
Además, la mañana de este domingo, debajo del Puente de la Junta Auxiliar de Azumiatla, al sur de la Angelópolis, fue localizado el cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años y que hasta el momento no ha sido identificado.
Paramédicos de la ambulancia 175 de SUMA, acudieron al lugar, confirmaron que la víctima presentaba un golpe en la cabeza y heridas de arma cortocontundente en el costado derecho del tórax. Las autoridades presumen que la hoy occisa fue arrojada desde el puente, a la orilla del Río Atoyac, pues no de sus zapatos fue encontrado en el carril que conduce sobre la avenida.