Rafael Núñez solicitó al Congreso la ampliación de su presupuesto

Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo

El edil, Rafael Núñez Ramírez, este día solicitó al Congreso del estado la ampliación de su presupuesto, por lo que asciende en total a mil 500 millones de pesos, no conforme con solicitar una línea de crédito de mil millones de pesos y dejar endeudo el municipio de San Martín Texmelucan por varios años.

Este jueves nuevamente el edil de San Martín Texmelucan, envío una solicitud al Poder Legislativo estatal, para que se le autorice la ampliación de presupuesto y del presupuesto extraordinario para el ejercicio fiscal 2016 y 2017, bajo el argumento de dar cumplimiento sentencia de la Suprema Corte de Justicia dela Nación (SCJN) 629/216, para indemnizar a 23 ejidatarios propietarios de los terrenos donde se ubica el tianguis.

Al anticiparse al posible rechazo del endeudamiento de mil millones de pesos para indemnizar a los ejidatarios de estos predios, el presidente de Texmelucan, busca una nueva vía para obtener recursos.

Ante esto la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada priista, Silvia Tanús Osorio, refirió que Rafael Núñez ha solicitado un préstamo impagable, para la administración y la responsabilidad del Congreso local es no permitir esta situación.

En este sentido, apuntó que lo único que provocará un endeudamiento para los texmeluquenses es que ya no se les brinde los servicios básicos de manera adecuada, por ello los legisladores locales buscan evitar este panorama.

La priista recomendó al edil buscar en otras instituciones en conseguir este presupuesto para solventar el pago de los ejidatarios y concluir con este añejo problema.

Cabe mencionar, que el oficio fue turnado a las comisiones unidad de Presupuesto y Hacienda y Patrimonio municipal que presiden los diputados, Carlos Ignacio Mier Bañuelos y José Chedraui Budib, que señala “la ampliación de presupuesto o presupuesto extraordinario para el ejercicio fiscal 2016 o 2017, con la finalidad de dar cumplimiento a la resolución del juicio de amparo 629/2015”, sostiene la solicitud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

En octubre se seleccionará a los expertos del saneamiento Vive Atoyac

vie Sep 30 , 2016
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo La presidenta de la Comisión […]

Redes Sociales