México debe ser crítico con TLC y fenómeno migratorio con EU: UPAEP

Derzu Daniel Ramírez Ortíz, catedrático de la Facultad de Relaciones Internacionales de la UPAEP, afirmó que México debe condicionar y ser crítico con los “focos rojos” como el Tratado de Libre Comercio para Norteamérica y el fenómeno migratorio, que no fueron abordados por los aspirantes a la Casa Blanca durante el debate, con el objetivo de que deje de ser visto como un país que se aprovecha de la economía de Estados Unidos pues la mano de obra de más de 12 millones de mexicanos es muy importante para el desarrollo económico de esta nación.

El catedrático de la Universidad Popular Autónoma de Puebla, planteó que un pendiente de ambos candidatos a la presidencia de Estados Unidos tanto de la demócrata Hillary Clinton y el Republicano Donald Trump es presentar una Reforma Migratoria para beneficiar a la comunidad latina que radica en la nación vecina.

En conferencia de prensa tras en análisis de el proceso electoral en Estados Unidos y su impacto en México, el especialista en temas internacionales, apuntó que la llegada de Donald Trum a la Casa Blanca sería “catastrófico” para la comunidad latina pues desde su postulación ya ha hecho una daño muy grande a los migrantes pues ha utilizado un discurso “discriminatorio”, además de advertir que construirá un muro entre la frontera de ambas naciones.

Sostuvo en Clinton tiene una mensaje distinto en la migración, en el caso de llegar a ser presidenta intentaría buscar estrategias a la mano de obra latina e incorporarla a la formalidad en Estados Unidos.

Respecto al tema económico, apuntó que la economía mexicana está siendo afectada por factores externos y no por el proceso electoral de Estados Unidos, por lo que confió en que el próximo año el panorama internacional beneficie al tipo de cambio de la moneda mexicana.

“Si no nosotros quitáramos de la ecuación el factor proceso electoral de Estados Unidos seguiríamos viendo que el dólar está en un camino a la preciación y el peso mexicano a la depreciación. Esta mala situación del peso se debe mucho a la política monetaria que la Federal Reserve Bank está planteando y lo electoral sí pega un poco pero no es lo central”, sostuvo.

Ramírez Ortíz, consideró que para México sería benéfico que Hillary Clinton ganará la elección de Estados Unidos por dos circunstancias: el primera es que en su discurso proteccionista no es tan “extremo” como el de Donald Trum y en en segunda que tiene una actitud más favorable hacia la migración mexicana y latinoamericana indocumentada.

Expuso que la candidata a la presidencia de Estados Unidos de Norteamérica, Hillary Clinton, ha repuntado en las preferencias electorales en un 62 por ciento por encima del magnate Donald Trump, quien cuenta con el respaldo del 38 por ciento de la intención del voto.

Lo anterior, dijo indica que en el debate del lunes pasado, Clinton subió 7 puntos por arriba de Trump, quien ha sido señalado por su lenguaje xenofobico.

Subrayó, que en el debate, la candidata demócrata Hillary Clinton buscó convencer al electorado educado, sofisticado y joven que querían votar por Bernie Sanders.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Rafael Núñez solicitó al Congreso la ampliación de su presupuesto

vie Sep 30 , 2016
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo El edil, Rafael Núñez Ramírez, […]

Redes Sociales