Donald Trump es una amenaza al tipo de cambio del peso mexicano

El candidato Republicano Donald Trump es una “amenaza” para Estados Unidos, afirmó Werner Voigt, catedrático de la Facultad de Comercio Internacional de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), quien afirmó que de ganar la elección en próximo noviembre sería un factor que afectaría al tipo de cambio del peso mexicano.

Durante su análisis del debate que sostuvieron los aspirantes a La Casa Blanca, la Demócrata Hillary Clinton y el Republicano, Donald Trump, afirmó que la postulación está afectando negativamente a la economía del país de las estrellas y barras.

“La prensa se ha enfocado exclusivamente en la mecánica electoral y en la amenaza de una posible victoria de Donald Trump en los Estados Unidos como un factor que está afectando negativamente el tipo de cambio del peso, pero hay más elementos que tienen ese impacto negativo”, sostuvo.

El especialista en temas internacionales destacó el raquítico desempeño que ha tenido la economía de Estados Unidos, ya que están bajando mensualmente su pronóstico de expanción del Producto Interno Bruto (PIB), pues este se ubica en 1.7 por ciento por debajo de la expación del de México y ese ha sido el motivo de que el país no venda mucho en el mercado del país vecino.

El catedrático de la Facultad de Comercio Internacional precisó que el Banco de México está obligado a subir la tasa de interés de referencia para mantener la seguridad de los inversionistas.

Afirmó que la victoria de Hillary Clinton en el debate que se realizó este lunes en Nueva York, evitó una caída libre de la moneda mexicana; al referir que con esta acción la economía se encuentra estable frente a los 20 pesos que cuesta el dólar.

Ante este escenario dijo que para México este panorama es positivo; sin embargo, todavía es inaceptable tener un tipo de cambio tan variable y tan alto en comparación con hace dos años, al asegurar que de todas formas, la situación por el momento está bajo control.

El académico de la UPAEP destacó, que actualmente la tasa de referencia es de 4.25 por ciento, sin embargo, el próximo jueves el Banco de México debería subirla a seis por ciento.

Werner Voigt consideró que un aumento en la tasa de interés a seis por ciento frenaría la fuga masiva de capitales extranjeros que México está experimentando.

Subrayó que México está enfrentando otros problemas como el aumento de la deuda que, actualmente, supera el 55 por ciento en comparación con el Producto Interno Bruto (PIB).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ayuntamiento emprende la iniciativa Cinco por las Mujeres

mié Sep 28 , 2016
Por Angélica Tenahua Arévalo Con el objetivo de mejorar la […]

Redes Sociales