Audi y Ciudad Modelo carecerán de agua

Ensalada Política/ Por Josefina Zárate López

Los presidentes municipales de 22 ayuntamientos incluyendo Puebla, son los responsables de la degradación del río Atoyac, que arrastra aguas negras contaminadas con metales pesados, que ninguna tecnología del mundo puede sanear. ¿Por qué? porque ellos han permitido mediante ($$$) que las empresas no instalen plantas tratadoras y se conecten a los drenajes municipales.

Ante el azoro y disgusto de diputados, Germán Sierra Sánchez dio el grito en el cielo y denunció la complicidad municipios-empresas, para que el trabajo de años de Conagua se haya ido a la basura. Más de 5 mil millones de pesos se han invertido en la cuenca del Atoyac sin éxito, pues las aguas del afluente arrastran 69 toneladas de contaminantes, causantes de males crónicos degenerativos para la salud de los poblanos.

El Congreso del Estado organizador del Foro Metropolitano, invitó al delegado de la Conagua a participar y no daba crédito a sus revelaciones certeras, derivadas de la corrupción de los ediles de Amozoc, Coronango, Huejotzingo, Texmelucan, Xoxtla, entre 20 más, pero principalmente Puebla, pues el 70 % de la contaminación del Atoyac, proviene de la ciudad capital cuyas industrias vierten al río toneladas de contaminantes.

NOMBRES Y APELLIDOS
Germán Sierra con valentía, denunció “la imperiosa necesidad de exponer el tema con la verdad y con la crudeza necesaria” y hacer ver a los diputados que es necesario legislar y aplicar la ley con rigor”

Si no damos nombres y apellidos de gobernantes responsables, será “un diálogo de sordos” y reiteró que se aplique la ley con rigor a las autoridades, que no haya privilegios, que se les exija y sancione a los empresarios que no instalen plantas tratadoras de agua.

AUDI ESTÁ EN ZONA DE VEDA
El delegado de Conagua lamentó que el gobierno del Estado no haya entregado el proyecto hídrico de la Ciudad Modelo, dijo que ésta requerirá de 11 a 15 mil millones de metros cúbicos anuales de agua para abastecerse. Por lo tanto será necesario ubicar programas de recolección de aguas pluviales.

RMV CULPABLE QUE PUEBLA
VIVA ESTADO HÍDRICO GRAVE
El estado de Puebla vive en estado hídrico muy grave, el acuífero de Tehuacán desde 2007 fue declarado en estado de veda, y la cuenca Libres-Oriental desde hace 2 años. Por eso mismo se insiste en que Audi y la ciudad Modelo tendrán que instalar plantas tratadoras del agua pluvial que se capte para uso humano.

Después de escuchar la advertencia del delegado de la Conagua Germán Sierra, no hay otra, el Gobierno del Estado es responsable de la contaminación letal del Atoyac, y de la urbanización del municipio y de zonas como la de Libres-Oriental, declaradas zona de veda, y no exigir a los alcaldes y empresas plantas tratadoras de aguas pluviales.

ATACA RAFAEL A RICARDO ANAYA
Bien dice el dicho popular que “el que las hace no las consiente”. Cuando Rafael Moreno Valle hizo berrinche por no ser candidato del PRI a senador, deja al Tricolor, y se hace panista. Ya como gobernador se posesiona de Acción Nacional en Puebla, relega a sus dirigentes, abulta el padrón de militantes, y entre otras lindezas, impone a su esposa como secretaria general.

Ahora que Ricardo Anaya es presidente del blanquiazul a nivel nacional, al sentirse impotente de no tener suficientes peones que lo representen, se lanza duro y directo contra las aspiraciones políticas del joven Ricardo Anaya.

“Nunca en la historia del PAN un presidente nacional en funciones ha buscado ser candidato a la presidencia de la República” arremete el todavía gobernador de Puebla, trasluciendo impotente sus aspiraciones en busca del Poder Ejecutivo, que Enrique Peña Nieto dejará en 2018.

¡Ah! que berrinchudo RMV, ahora empieza a sentir los calambres que sintieron sus opositores en el mismo partido, cuando él arribó sin merecimientos a ser candidato y después gobernador del partido Azul.

DESIGNA EL PAPA A EUGENIO
LIRA OBISPO DE MATAMOROS
MONSEÑOR EUGENIO LIRA fue nombrado por el papa Francisco, obispo de Matamoros, Tamaulipas, nombramiento que significa un ascenso más, pero también gran responsabilidad de una arquidiócesis conflictiva, donde impera inseguridad y migración. En noviembre próximo se hará cargo del obispado del estado norteño, pero antes, Víctor Sánchez Espinosa, le prepara una despedida digna a su destacada labor en Puebla, como obispo auxiliar.

Nos emociona el ascenso meteórico de monseñor Lira Rugarcía, cuyo nombramiento fue dado a conocer oficialmente ayer por el Vaticano. La partida de nuestro coterráneo y obispo amigo, nos embarga tristeza al ver que se aleja de Puebla a nueva encomienda. Aunque estamos seguros que se desempeñará, en la misma forma que lo hizo como secretario y vocero del Episcopado Mexicano, y responsable del itinerario y recepción del Pontífice Francisco a nuestro país.

Esperamos continuar en la lista de amigos, en redes sociales, de Monseñor Lira. Pero antes darle un abrazo de despedida en evento que le organiza monseñor Sánchez Espinosa.

DE SABORES Y COLORES
ANA TERE Aranda denuncia penalmente a consejeros electorales por peculado y falsificación de datos, delitos cometidos en el pasado proceso electoral. Tema que dará mucha tela de donde cortar, pues la doña no se da por vencida fácilmente. Amén, que quiere continuar vigente en la polaca.

EL CASO DE los 43 Normalistas de Ayotzinapam, asesinados o desaparecidos hace dos años, no se olvida en México ni entre los organismos internacionales, como sucedió con la presencia del comisionado de la ONU Jab Jarab, quien a principio de semana se reunió con las mamás y papás de los estudiantes, para conocer de viva voz el relato del trágico suceso, así como el avance de las investigaciones, que hasta la fecha, al parecer no ha cambiado la versión oficial de que los jóvenes fueron calcinados.

LUCERO SALDAÑA no requiere de promocionar a través de espectaculares u otros medios de comunicación, su informe anual de actividades en el Senado de la República, y así resultan insuficientes los auditorios donde ella rinde un balance del quehacer legislativo. La senadora sabe que su trabajo es altamente satisfactorio, en especial, sus iniciativas presentadas en favor del género femenino. Ya se comentará acerca del balance que el lunes próximo, a partir de las 18 horas, rendirá en el Complejo Cultural Universitario.

FABIOLA GARCIA ROSETE quien el año pasado fue galardonada en Chile, como Mujer Panamericana, insignia internacional merecida por el esfuerzo y realizado en más de 30 años de trabajo, en Puebla y México, por enésima ocasión volverá a ser directora de la Mesa Redonda Panamericana en la entidad. En el Centro Mexicano Libanés el próximo 29 del mes en curso, Fabiola volverá a recibir la banda en ceremonia especial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Estoy convencido de ganar la presidencia tengo la experiencia y preparación: RMV

vie Sep 23 , 2016
Tlachichuca, Pue.- Estoy convencido de que puedo ganar la presidencia […]

Redes Sociales