El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, confirmó que en el municipio de Amozoc se identificó “colusión” de algunas autoridades con el robo de combustibles. Sostuvo que independientemente de los “colores partidarios” actuarán con todo el peso de ley en contra de los servidores públicos que han actuado de forma corrupta.
En entrevista tras una gira de trabajo en Santa Isabel Cholula, afirmó que a pesar de que el delito es de orden federal su administración tiene el firme compromiso por atender el robo a los ductos de Petróleos Mexicanos y tal fue el caso de esté miércoles dónde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) pudo dar un “golpe muy fuerte” en contra de policías municipales de Amozoc que protegían a los huachicoleros.
“Ya vieron que nosotros actuamos con acciones contundentes, este día pudimos dar un golpe muy fuerte. Identificamos colusión por parte de algunos funcionarios públicos con el robo de combustibles y por tanto vamos actuar con todo el peso de la Ley para castigar a quienes se dedican al robo de combustibles”, sostuvo.
El jefe del ejecutivo poblano subrayó que desde su administración no permitirán que el tema de la Seguridad Pública se “politice o partidice” y por tanto actuarán con toda firmeza par actuar con todo el peso de la ley en contra de quienes se dediquen a este ilícito.
Es importante recordar que el edil de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas, fue electo en 2013 por la coalición “Unidos Adelante”; sin embargo, el alcalde es emanado de las siglas del Partido Acción Nacional (PAN).
En este sentido llamó a los alcaldes de los 217 municipios para que cuiden “muy bien” a su personal, además a los elementos de Seguridad Pública en el Estado, y del mismo Ejército Mexicano, para que no se “inmiscuyan” con actos de corrupción y además con el robo de combustibles, al referí que nadie está “exento” de actos de esta naturaleza.
Moreno Valle anunció, que ha instruido a la Contraloría del Estado para que inicie una evaluación patrimonial de los cuerpos de Seguridad Pública en el Estado con el objetivo de que se revise la forma de vida del sector de seguridad y se comparen sus ingresos con sus bienes para ver si coinciden dentro de sus posibilidades económicas, al asegurar que las pruebas del polígrafo no son suficientes.
Concluyó en que las próximas semanas estarán emprendiendo un nuevo modelo para reducir la incidencia delictiva en toda la entidad poblana.