Destaca Alejandro Armenta que Idamis Pastor está “poblanizando” la Fiscalía, tras limpia de altos funcionarios 

 

Alejandro Armenta, adelantó que en próximos días llegarán al menos cinco nuevos funcionarios para reforzar las áreas que quedaron con vacante.

Por Fernando Castillo López

El gobernador Alejandro Armenta Mier calificó como “positiva” la limpia de altos funcionarios que realiza la Fiscal General del Estado (FGE) Idamis Pastor Betancurt, ya que está “poblanizando” el organismo, luego de las denuncias de empresarios por presuntos actos de extorsión.

En conferencia de prensa desde el CIS Vía Atlixcáyotl, el titular del Poder Ejecutivo Estatal reveló que los casos de corrupción y abuso de poder son un tema complejo que se llegan a presentar en los entes autónomos, así como en todos los niveles de gobierno por los procesos disiciosativos que se registran en el país, por ello avaló la depuración que realiza la Fiscalía General del Estado.

“Veo positivos los cambios que realiza la Fiscal Idamis Pastor Betancurt porque está poblanizando la Fiscalía y eso sin duda es muy importante, porque cuántas veces hemos escuchado voces que llegan grupos de otros estados y al no tener sentimiento de la poblanidad, vienen por dos o tres años, actúan y se van, dejando problemas o grupos”, puntualizó.

Alejandro Armenta, indicó que el Poder Legislativo y Ejecutivo están en un proceso de “democratización”, mientras el Poder Judicial tiene que seguir esta misma línea de realizar una depuración en todas las áreas.

En el caso de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) enfatizó que el titular Francisco Sánchez González, también está realizando lo mismo, es decir está llevando a cabo una limpia en la Policía Estatal, ya que fue enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, además en el Poder Judicial está realizando una depuración en Ministerios Públicos, agentes ministeriales y las Fiscalías especializadas.

Por lo anterior, justificó que la limpieza que realiza Idamis Pastor Betancurt, ya que tiene “la voluntad” para hacer cambios en el organismo, contrario a pasadas administraciones que tenían poca voluntad para “sacudir la corrupción”.

Asimismo, adelantó que en los próximos días llegarán al menos cinco nuevos funcionarios para reforzar las áreas que quedaron vacantes.

En este sentido, acusó que las administraciones panistas fue un “gobierno huachicolero”, es decir sus funcionarios se apoderaron del Estado para saquear, prueba de ello la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB), las Plataformas de Audi y el CIS de Angelópolis, ya que generaron una deuda de 60 mil millones de pesos al Estado, debido a que se fundamentaron bajo la figura financiera Asociación Público Privada (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).

 

Foto: Agencia Angular

 

 

Entrada siguiente

Pan de dulce subirá de precio en Puebla a partir del 17 de noviembre

jue Nov 13 , 2025
  Precio del pan de dulce y torta subirán a […]

Redes Sociales