Gobierno de Puebla instalará comedores para migrantes poblanos en Nueva York

 

Por Fernando Castillo López

El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que enviará recursos a las sedes de “Casas Por Amor a Puebla” en Chicago y Nueva York a fin de instalar comedores, entregar despensas y colchonetas a los migrantes poblanos, ante el endurecimiento de las redadas que impulsó el presidente de Estados Unidos Donald Trump por sus políticas antimigratorias.

El director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) David Espinosa Rodríguez alertó que las rodadas podrían extenderse a ciudades como Nueva York y Nueva Jersey, debido al desarrollo de las elecciones que se realizarán este martes, por tal motivo el Gobierno del Estado ya entregó mil 200 despensas y brindado 285 asesorías jurídicas a los paisanos de Los Ángeles y Chicago.

Ante este panorama, el mandatario estatal Alejandro Armenta instruyó al secretario de Gobernación (Segob) Samuel Aguilar Pala envíe recursos a las casas de representación en Estados Unidos a fin de que se instalen comedores populares para que se entreguen alimentos a los paisanos que radican en ciudades como Nueva York.

“Vamos a enviarles con el DIF económicamente recursos, no les podemos enviar despensas, pero les vamos a enviar recursos, ustedes compren alimentos no perecederos para tenerlos disponibles, compren enseres para estar preparados porque se podrían realizarse las rodadas”, puntualizó.

Alejandro Armenta, enfatizó que el Gobierno del Estado instalará los comedores populares en las casas de representación, pues reconoció que el gobierno estadounidense ha endurecido las políticas antimigratorias contra los paisanos en ciudades como Los Ángeles y Chicago, acciones que podrían aumentar en Nueva York.

En este sentido, solicitó al secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala para que esta semana envíe los recursos para garantizar la compra de alimentos con el objetivo de que se entreguen a los migrantes, además le solicitó que conformen un Comité para que se transparenten los recursos y no se mal interpreten.

De acuerdo a cifras del Gobierno del Estado, autoridades de Estados Unidos han deportado a 7 mil 150 migrantes poblanos del 01 de enero al 24 de octubre del presente año.

 

Foto: Agencia Angular

 

Entrada siguiente

Muere mujer tras caer de un cuarto piso en Plaza Comercial Paseo del Sur en San Andrés Cholula

mar Nov 4 , 2025
  Muere mujer tras caer de un cuarto piso de […]

Redes Sociales