La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se dieron a la tarea de capacitar a personal médico del Hospital General del Sur de Puebla en el tema de Derechos Humanos y el VIH/SIDA, como una acción para sensibilizar a quienes otorgan servicios de salud a personas infectadas, impartida por Ricardo Hernández Forcada Director del Programa de VIH de la CNDH y Germán Caporal Flores Visitador Adjunto adscrito a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la CDH Puebla.
Por lo anterior, Ricardo Hernández Forcada expresó, que las sinergias de trabajo conotros sectores de desarrollo, incluidos la educación, la salud, la protección social y la igualdad de género, ayudaran a mejorar los resultados en la lucha para erradicar el VIH.
En este sentido, Informó que en el 2015, se registraron 36.9 millones de personas infectadas con VIH y solo 15.8 millones de ellas, tuvieron acceso a un tratamiento antirretroviral, así mismo hubo 1.2 millones de defunciones por causas asociadas con este mal, es importante decir que la tuberculosis continúa siendo la principal causa de muerte en el mundo.
Por otra parte, el director de la CNDH expresó que para lograr acelerar el avance hacia el fin de la epidemia, ONUSIDA ha establecido nuevas metas que apuntan a transformar la visión de Cero nueva infección por el VIH, Cero discriminación y Cero muertes relacionadas con el sida, por lo que los países que la adopten deberán hacer uso de las herramientas con las que cuentan, exigirse resultados y garantizar que no se olvide a ninguna población.
Sentenció que para que los programas sean efectivos, deben llegar a más personas, además de incluir temas sociales y estructurales para que no impidan que las personas accedan a los servicios, destacó la importancia de que otros sectores de desarrollo, ayuden a mejorar los resultados de dicho programa.
Asimismo, señaló que el fundamento de la respuesta al sida es un compromiso absoluto con la protección de los Derechos Humanos, donde no es tolerable la discriminación.
Finalmente, apuntó que México ocupa el tercer lugar de América y el Caribe con 178 mil 591 casos, después de Estados Unidos y Brasil, señaló que es lamentable que cada día en nuestro país fallecen13 personas en promedio de causas relacionadas al VIH, así mismo dijo que en Puebla existen 8 mil 109 casos detectados.