Pide Cholula en Bici al morenovallismo detener obras de ciclopista Hermanos Serdán

Ante las inconsistencias que presenta el gobierno morenovallista para la instalación de la ciclopista elevada en el boulevard Hermanos Serdán por su alto costo de 271 millones de pesos y por el derribo de 378 árboles, las organizaciones ciclistas Cholula en Bici y Bicópolis exigieron a las autoridades atender su propuesta para que ésta construcción sea por la lateral de la avenida pues implicaría un menor costo y no afectaría el medio ambiente.

En conferencia de medios el vocero de Cholula en Bici, Armando Pliego Ishikawam, recordó que la capital poblana presenta un déficit de áreas verdes, por lo que en caso de que se derriben dichos árboles impactaría de manera grave el medio ambiente de la zona metropolitana.

“Nosotros lo que presentamos son sugerencias al gobierno del Estado para que la ciclovía se construya en el arroyo vehícular, pues no necesitamos mandar a los ciclistas al aire, necesitamos a los ciclistas circulando en la calle para que los automovilistas aprendan que van a estar conviviendo con ciclistas constantemente porque Puebla va ha tener uno de los sistemas de bicicletas públicas más grades de Latinoamerica”,sostuvo.

Ante el constante crecimiento demográfico en la zona metropolitana, se prevé que en diez años se superen los 60 mil viajes diarios que se tienen actualmente, por lo que dijo es necesario que se implemente una infraestructura adecuada ya que de no ser así podrían ocasionar siniestros de gran magnitud sino se procura una planeación adecuada, al sentenciar que las “ciclovías aéreas no son la mejor opción”.

Lo anterior luego de que versiones periodísticas indicaran que la empresa Proyecciones en Obra Civil y Carreteras Beta, en asociación con FATPAD, que construye la ciclopista solicitará al gobierno municipal el derribo de 378 árboles con una vida de más de 25 años, por tal motivo es que las organizaciones se manifestaron en contra al referir que con la alternativa que están presentando a la Secretaría de Infraestructura (SI) no se derribaría ningún ejemplar natural.

Inadmisible arbolicidio en Hermanos Serdán

En este sentido, el activista calificó como “inadmisible” la versión de la empresa por el “arbolicidio” -trasplantar los árboles- para construir la ciclovista, al referir que se si hubieran construido este proyecto sobre el arroyo vehícular sobre la lateral -por referirse a la ciclopista del Paseo de la Reforma en la Ciudad de México no se cometería el ecocidio.

“Si se hiciera una ciclopista sobre el arroyo vehícular sobre la lateral del bulevar Hermanos Serdán no se necesitaría quitar un sólo árbol para hacer la ciclopista. Es inadmisible remover un sólo árbol de esta avenida ya que estaría afectando el medio ambiente. Para empezar la ciclopista terrestre costaría al rededor de 5 millones de pesos y no en más de 30 mdp por kilómetro, además no se talaría ningún árbol”, apuntó.

Agregó, que los puentes que forman parte de la ciclopista lo único que generan es “segregar” a los ciclistas y es alejarlos de una movilidad más efectiva y un transporte más cómodo.

Por su parte Emanuel Vera, integrante del Consejo Ciclista, refirió que el “trasplante” de éstos árboles como lo propone la empresa encargada de la obra, sería prácticamente imposible su supervivencia ya que su tratamiento sería hasta de 5 mil pesos mensuales para que sobrevivan, al referir que las autoridades estatales y municipales aún no han propuesto un sitio y área verde para su traslado.

Señaló que uno de los objetivos del gobierno de Rafael Moreno Valle con la instalación de la ciclopista es una manera de conectar el Centro Histórico con la paz y el Museo de la Constancia, además de la salida a la Autopista México-Puebla; sin embargo, dijo que es un proyecto mal pensado en las necesidades del transporte poblano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ayuntamiento aún no avala en derribo de árboles en ciclopista Serdán

mié Jul 13 , 2016
Ante el trasplante y derribo de 378 árboles por la […]

Redes Sociales