Programa de Intercambios de Verano en IBERO Puebla rompe estereotipos culturales

Durante el verano 2016 la Universidad Iberoamericana Puebla recibió a 13 estudiantes provenientes de Penn State University, de Pennsylvania. Este intercambio académico se ha realizado desde hace 15 años, el cual ha contribuido a que los alumnos provenientes de Estados Unidos comprendan las diferentes realidades de México y a apreciar su multiculturalidad.

Bajo esta línea, la Dra. Julia Cuervo Hewitt, directora de este programa de intercambio académico de Penn State University, mencionó que esta alianza entre la IBERO Puebla y la que ella representa ha dejado grandes resultados y experiencias en los jóvenes que acuden año con año a la Institución.

“Los jóvenes han disfrutado de la ciudad en cada uno de sus viajes, además de que han aprovechado la infraestructura de la IBERO Puebla y los servicios que ésta nos ha brindado a lo largo de estos 15 años de alianza académica”, puntualizó la Dra. Cuervo Hewitt.

El estudio de las artes, la cultura y la historia del centro de México, han contribuido para crear el contexto del programa que Penn State University ha desarrollado en colaboración con la IBERO Puebla. “El principal objetivo de esta estancia es disipar los estereotipos culturales a través de la inmersión en la vida cotidiana de México. Los alumnos viven con familias mexicanas, quienes los ayudan a desarrollar sus habilidades lingüísticas y adentrarse en los tesoros culturales del país”.

La importancia de estas experiencias educativas no se limita a perfeccionar el uso de otro idioma, en este caso el español, su principal función es romper con estereotipos y observar directamente la realidad de un país diferente. De ese modo los estudiantes comprenden que la situación de un territorio va más allá de lo que se observa en los medios informativos.

Las clases que se imparte a los alumnos provenientes de Pennsylvania abarcan español o Literatura Mexicana, Arte, además de Cultura y Civilización. Esta última resulta de gran importancia, pues como parte del programa se realizan viajes a distintos puntos de la República, como Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México y el interior del Estado de Puebla.

La Dra. Julia Cuervo Hewitt mencionó que esta clase de contacto es fundamental, pues México y Estados Unidos son países que tienen que convivir por las distintas relaciones económicas y sociales que poseen.

Para la IBERO Puebla, este tipo de colaboraciones académicas contribuyen no sólo al crecimiento educativo del alumno proveniente del extranjero o del país, sino también a la formación interna de la Comunidad Universitaria pues ambas partes se hacen conscientes y comprometidos con el entorno, y crean lazos y alianzas que construyan proyectos comunes para la construcción de una sociedad más justa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SSP implementó operativo simultáneo en distintos municipios

jue Jul 7 , 2016
Como resultado de las estrategias policiales que implementa la Secretaría […]

Redes Sociales