Tren de Pasajeros México- Puebla- Veracruz pasará por San José Chiapa, destacan Ebrard y Armenta

 

Por Fernando Castillo López

El Tren de Pasajeros México- Puebla- Veracruz que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pasará por el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en San José Chiapa, destacaron el secretario de Economía federal Marcelo Ebrard Casaubón y el gobernador Alejandro Armenta Mier, asimismo coincidieron en que el estado forma parte de los 14 proyectos tecnológicos del Gobierno de la República.

Durante la Firma de Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, el secretario de Economía federal Marcelo Ebrard confirmó que el Tren de Pasajeros México- Puebla- Veracruz que anunció la presidenta de la República “ya está avanzando”, además celebró que cuatro empresas se hayan instalado en esta región, comprometiendo una derrama económica de 2 mil 100 millones de pesos.

Al respecto, el mandatario estatal celebró que Puebla forma parte de los 14 proyectos de Tecnología que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos la Casa de Diseño de Semiconductores Kutsari, el ensamble del auto eléctrico Olinia y la construcción del Tren de Pasajeros México- Puebla- Veracruz.

“El Tren de Pasajeros México-Puebla- Veracruz va a pasar por aquí, entonces están dadas todas las condiciones, el terreno lo vamos a poner a disposición de todos los empresarios”, puntualizó.

Alejandro Armenta, llamó a los empresarios poblanos y nacionales invertir en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de San José Chiapa, ya que los incentivos federales, el apoyo tecnológico, 400 hectáreas de tierra y agua “están sobre la mesa” a fin de que se instalen y se genere el desarrollo económico.

Subrayó que el Plan México es una estrategia real respaldada con incentivos federales, que constituye un círculo virtuoso de capacitación, producción y desarrollo. Señaló que en Puebla se facilitan inversiones mediante proyectos como el vehículo eléctrico nacional Olinia y la Casa de Diseño de Semiconductores Kutsari.

Finalmente, indicó que el Polo de Bienestar de San José Chiapa contará con 400 hectáreas disponibles para nuevas empresas, además de la presencia de instituciones como el IPN, la BUAP y el CERAHN, que fortalecen la preparación de jóvenes.

Foto: Agencia Angular

 

Entrada siguiente

SEDIF honra la vida de Abuelitas y Abuelitos en Puebla

dom Ago 17 , 2025
  -El festejo fue en la Casa del Abue donde […]

Redes Sociales