-Alejandro Armenta, destaca reducción del 40% de feminicidios en primer semestre
Por Fernando Castillo López
En Puebla se atendieron a 36 mil mujeres víctimas de violencia, de las cuales se iniciaron 2 mil 129 carpetas de investigación, de estas mil 551 son por violencia familiar, 94 abuso sexual y 94 por ciberacoso, desde la apertura de los Centros Libres Casas Carmen Serdán que impulsa el Gobierno del Estado.
En conferencia de prensa que presidió el gobernador Alejandro Armenta Mier, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Idamis Pastor Betancourt explicó que del total de las 2 mil 129 carpetas de investigación por delitos contra mujeres, 40 se han judicializado, de estas 8 personas fueron detenidas, además se brindaron mil 840 medidas de protección a fin de evitar que las víctimas sigan siendo vulneradas, ni agredidas.
La Fiscal especificó que desde las Casas Carmen Serdán que impulsó el gobernador Alejandro Armenta, han atendido a 6 mil 385 personas, de las que se han iniciado 2 mil 129 carpetas de investigación, de estas mil 551 por violencia familiar, 94 por abuso sexual, 94 por ciberacoso, 50 por sustracción de menores, 49 por abuso sexual y 291 por otros delitos.
Agregó que desde las Casas Carmen Serdán se ofrecieron 10 mil 342 consultas psicológicas para las mujeres que han sido víctimas de violencia que ofreció el DIF Estatal, además ofrecieron 15 mil 055 talleres de empoderamiento y se han albergado a 262 personas víctimas.
Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que los Centros Libres Casas Carmen Serdán son una política de Estado inspirada en el modelo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a fin de garantizar refugios para las mujeres que han sido víctimas de violencia.
Por lo anterior, el mandatario estatal indicó que un feminicidio registrado en Puebla le duele a la sociedad y su administración, sin embargo, los homicidios con razón de género han disminuido 40 por ciento en la entidad durante el primer semestre, en comparación con el mismo periodo pero del año anterior.
Subrayó que la disminución de los casos de feminicidios en Puebla durante el primer semestre del 2025, es gracias a la creación de las Casas Carmen Serdán que impulsó al principio de su administración, además recalcó el trabajo conjunto con la federación para reducir la violencia contra las mujeres en la entidad.
Foto: Agencia Angular
La titular de la @FiscaliaPuebla Idamis Pastor Betancourt informó que desde la apertura de los Centros Libres Casas Carmen Serdán se iniciaron 2 mil 129 carpetas de investigación, de las cuales mil 551 son por Violencia Familiar, 94 abuso sexual y 94 por ciberacoso 💜💜💜 pic.twitter.com/4MVhlh45j4
— Controversia Puebla (@ControversiaPu4) July 29, 2025