Por Fernando Castillo López
Con 317 mil personas sin saber leer y escribir, Puebla ocupa la séptima posición nacional con el mayor número de analfabetas en México, informó el director general del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) Armando Contreras Castillo, quien aseguró que la meta es alfabetizar a 150 mil personas este 2025.
En entrevista posterior a la presentación Nacional del Módulo “Nombrando y Contando al Mundo 2025”, el funcionario federal explicó que a nivel nacional existen 4 millones de personas que no saben leer, ni escribir, por lo que la meta es levantar la bandera blanca este año a fin de declarar a México territorio libre de analfabetismo.
“Estamos afinando las estructuras del INEA en Puebla, con las escuelas, la estructura de gobierno, queremos este año la meta de alfabetizar a por lo menos 150 mil poblanos, que se pueda construir esta cifra para reducir este índice a menos del 4 por ciento como lo exige la ONU a nivel nacional de analfabetismo y en 2026 se pueda levantar la bandera blanca”, puntualizó.
El director nacional del INEA reconoció la generosidad del gobernador, Alejandro Armenta, quien desde que se le planteó el compromiso de la presidenta de México con el rezago educativo, mostró total apoyo y no hay duda alguna de que en Puebla se tendrán grandes avances en el proceso de alfabetización. “Lo decimos fuerte y claro, con ustedes compañeros y compañeras de todos los estados de la República, vamos a lograr la bandera blanca y vamos a lograr la declaratoria de México como territorio libre de analfabetismo”.
El funcionario federal resaltó que trabajaron en la integración de dicho material para tener una herramienta útil, ágil y viable e iniciar el proceso enseñanza aprendizaje de las más de 4 millones de personas que aún no saben leer y escribir en el país. Explicó que, con el nuevo modelo, en cuatro meses lograrán que las personas aprendan a escribir su nombre, leer pequeños textos y redactar un mensaje, con ello se cumplirán los estándares internacionales, para dar una constancia a una persona alfabetizada.
Foto: Especial