-Puebla será parte de la producción del auto eléctrico Olinia que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum: Alejandro Armenta
Por Fernando Castillo López
Puebla encabezará la Política Nacional Tecnológica de Semiconductores, además será parte de la producción del auto eléctrico Olinia que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien enfatizó que es gracias al trabajo conjunto de la federación y el gabinete estatal.
El titular del Poder Ejecutivo Estatal expuso que Puebla será un punto de referencia de la política tecnológica de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que el estado será parte del proceso para la producción de los autos eléctricos Olinia a fin de potenciar el desarrollo económico de la entidad.
“Hoy en la mañanera se informó que Puebla, Sonora y Jalisco, encabezarán la Política Nacional Tecnológica de Semiconductores, los viajes que ha hecho Celina Peña y el equipo técnico rinden frutos bajo el trabajo coordinado del INAOE, la Secretaría de Tecnología a nivel nacional y la BUAP”, puntualizó.
Alejandro Armenta, indicó que la propuesta de la federación es garantizar la distribución de la riqueza a través de diferentes puntos de desarrollo en donde existen instituciones consolidadas en materia educativa y tecnoligica como Puebla, Jalisco, Nuevo León e Hidalgo.
Recalcó que Puebla está en el “Top Ten” de las entidades en materia educativa y tecnológica, gracias a la visión de la primera mandataria federal, por lo que son muchos puntos positivos para garantizar que el estado sea una “potencia científica”.
Claudia Sheinbaum anuncia creación del Centro Nacional de Semiconductores “kutsari”
Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, en el cual científicos mexicanos de instituciones públicas de educación superior podrán desarrollar nuevos diseños de este tipo de dispositivos, los cuales podrán patentarse de acuerdo a estándares internacionales que protejan la innovación, a partir de modificaciones a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI).
“El Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari o Proyecto Kutsari: Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior, que van a poner toda su inteligencia, diseño, creatividad, para generar nuevos diseños de semiconductores”.
Precisó que, con los cambios a la Ley, se acelerará el proceso para registrar las innovaciones tecnológicas en un tiempo menor al que se realiza actualmente, con lo cual los semiconductores podrán pasar del diseño a líneas de producción para su venta.
“Vamos a acelerar todo el proceso de patentes para que puedan venderse, combinarse con la empresa pública, con la empresa privada, para el desarrollo; que no solamente se quede en el diseño, que ya sería suficiente, porque entonces está patentado por una institución de educación superior y sus investigadores, y puede comercializarse o puede incorporarse a una empresa pública, privada o mixta para una línea de producción de semiconductores.
Enfatizó que las sedes del Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari” —que significa “arena” en purépecha— estarán ubicadas en Puebla, Jalisco y Sonora, donde el desarrollo de este tipo de tecnologías forma parte del Plan Sonora y serán coordinados a partir del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), pero además contarán con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Foto: Agencia Angular
#Puebla encabezará la Política Nacional Tecnológica de Semiconductores que impulsa la presidenta @Claudiashein , destacó el gobernador @armentapuebla_ , quien enfatizó es gracias al trabajo conjunto de la federación y el gabinete estatal #PensarEnGrande pic.twitter.com/W3ISVydyLl
— Controversia Puebla (@ControversiaPu4) February 6, 2025