Regreso de fuero a diputados locales respeta “división de poderes”, Alejandro Armenta

 

– Con regreso de fuero el Ejecutivo Estatal no podrá cometer atropellos contra diputados locales: Alejandro Armenta

Por Fernando Castillo López

El gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier defendió la iniciativa que envió al Congreso del Estado para regresar el fuero a los diputados locales, ya que tiene la finalidad de respetar la “división de poderes”, además destacó que es un instrumento para que el Poder Ejecutivo no cometa atropellos contra los legisladores.

El titular del Poder Ejecutivo Estatal explicó que el fuero que se les otorga a los Tres Poderes es para que cada uno pueda cumplir con sus funciones, asimismo indicó que cuando la iniciativa se presentó en el Congreso de la Unión en el periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador no se permitió que esta garantía se les eliminará a los senadores.

“El fuero tiene que ser un instrumento para que los gobernadores no atropellen a los diputados locales. Imagínense que un diputado del PAN me recuerde a mi mamita y que yo por eso le invente una carpeta de investigación”, puntualizó.

Agregó que él es respetuoso del trabajo de los diputados locales, prueba de ello es que en el análisis y aprobación de la iniciativa de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla se permitieron 93 modificaciones por parte del Congreso local, contrario a la conducta unilateral de pasados gobiernos.

Recalcó que los diputados locales hayan realizado casi 100 aportaciones para enriquecer la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, ya que desde que la presentó en el Poder Legislativo les hizo esta petición, por lo que reiteró respetará la “división de poderes”.

A finales de noviembre, el entonces mandatario electo anunció que enviaría una iniciativa al Poder Legislativo local para regresar el fuero a los diputados locales.

Por lo anterior, lamentó que cuando él fue diputado federal la Fiscalía General del Estado (FGE) en el periodo morenovallista abrió una carpeta de investigación en su contra, luego de que desde la Cámara de Diputados denunció el aumento de robo a combustibles, así como la deuda pública que generaron los proyectos de infraestructura como el Museo Internacional Barroco (MIB) que se realizaban bajo el esquema financiero de Asociación Público Privadas (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).

En este sentido, refirió que gracias al fuero que tenía como diputado federal no lo encarcelaron por denunciar el “saqueo de Puebla”, de lo contrario hubiera enfrentado un proceso jurídico.

Subrayó que por ningún motivo o caso extremo actuaría de manera jurídica contra ningún legislador local, por ello, destacó que es importante que desde el Congreso local se impuse esta iniciativa, asimismo avaló la propuesta de los diputados para que haya un parlamento abierto para analizar esta propuesta.

Foto: Agencia Angular

 

Entrada siguiente

Médicos y enfermeras bloquean accesos en centros comerciales en Oaxaca

mar Dic 17 , 2024
  Personal de enfermería, médicos y administrativos de los Servicios de Salud […]

Redes Sociales