Por Fernando Castillo López
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que el caso de Genaro García Luna es un ejemplo que no deben de cometer los servidores públicos y mandos de Seguridad Pública, además dijo que es una lástima que ocurran este tipo de vínculos con el crimen organizado.
Lo anterior, luego de que un jurado de la Corte de Estados Unidos declaró culpable al ex secretario de Seguridad Pública federal del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna por sus vínculos con el narcotráfico y crimen organizado, debido a la relación con el Cártel de Sinaloa.
El jefe del Ejecutivo estatal expresó que la resolución del jurado de la Corte de Estados Unidos contra Genaro García Luna es un tema que avergüenza al país, luego de que se reveló que el gobierno del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa tenía nexos con cárteles del narcotráfico.
“Es muy importante tomar el tema de Genaro García Luna como un ejemplo de lo que no debemos hacer los servidores públicos, de lo que no deben hacer los mandos de Seguridad Pública y bueno es una lástima, no es nada que deba enorgullecernos, sino al contrario sentimos que es vergonzoso para el país y esperamos que sirva de ejemplo para todos los funcionarios”, puntualizó.
Reconoció que luego de que autoridades de Estados Unidos declararon culpable a Genaro García Luna, es un caso que traerá consecuencias políticas para el Partido Acción Nacional (PAN) para los próximos comicios de 2024, sin embargo, dijo que es un tema que cada quien tiene que asumir las consecuencias de sus actos con mucha objetividad.
De acuerdo con información del diario internacional El País, Genaro García Luna, el que un día fuera uno de los hombres más importantes de México, el encargado de dirigir la lucha contra el narcotráfico durante el gobierno de Felipe Calderón, fue declarado ayer martes en Nueva York culpable de todos los cargos por los que se le juzgaba.
El ex secretario de Seguridad Pública federal fue declarado culpable de conspiración para la distribución internacional de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de cocaína; conspiración para importar cocaína; delincuencia organizada y dar declaraciones falsas en su solicitud de naturalización al declarar que no había cometido ningún delito.
Para los analistas políticos internacionales, nunca antes un exfuncionario mexicano de su perfil había sido llevado a juicio en Estados Unidos, nunca antes un exfuncionario mexicano había sido condenado por narcotráfico y delincuencia organizada.