Impulsa Sergio Céspedes nuevas acciones para prevenir violencia contra mujeres en Puebla

 

Pide Sergio Céspedes instalar mesa técnica para revisar muertes violentas de mujeres en razón de género en Puebla.

Por Fernando Castillo López 

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, solicitó una decena de acciones a integrantes del Gobierno del Estado para prevenir la violencia contra las mujeres en Puebla, entre ellas, el plan de acción para atender la declaratoria de Alerta de Género en 50 municipios, campaña para prevenir la violencia, elaborar un padrón de niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio e instalar la mesa técnica para revisar muertes violentas de mujeres en razón de género.

Durante la instalación del Sistema Estatal para Sesión del Sistema Estatal para Prevención, Atención y Erradicación de Violencia contra las Mujeres, el jefe del Ejecutivo estatal exhortó a la Comisión de Búsqueda de Personas informe sobre el funcionamiento de las células especializadas de búsqueda de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

En su mensaje, el mandatario estatal reconoció que en Puebla existe la violencia contra las mujeres y destacó que su antecesor Miguel Barbosa Huerta fortaleció a las instituciones para prevenir y erradicar este fenómeno social, prueba de ello, fue la creación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y la Fiscalía de Género, por lo que se comprometió en que desde su administración se aplicará todo el peso de la ley contra quienes tengan este tipo de actitudes.

“Desde el Gobierno del Estado nos comprometemos al tema tan sensible, cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, por lo anterior solicito a los integrantes un informe puntual sobre el programa estatal para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres, plan de acción para atender la declaratoria de Alerta de Género para prevenir la violencia contra las mujeres. Estaré atento del grupo interinstitucional del plan de acción para prevenir la violencia contra las mujeres”, puntualizó.

Céspedes Peregrina, también pidió activar la mesa interinstitucional para la progresividad de los derechos humanos de mujeres y niñas, así como la agenda estratégica federal para la prevención, atención y sanción de la violencia a este sector, a fin de construir paz y seguridad en el estado de Puebla.

En este sentido, demandó elaborar un plan de acción 2023, con el objetivo de dar seguimiento a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres contemplando recomendaciones del grupo interinstitucional y gestionar una capacitación en violencia contra las mujeres para integrantes del gabinete.

En su mensaje, exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) actualizar protocolos sobre trata y desaparición de personas, feminicidio, delitos sexuales y atención de violencia, así como firmar un convenio de colaboración interinstitucional para funcionamiento de centros de justicia para mujeres de Acatlán, Puebla y Tehuacán.

Por lo anterior, llamó a instalar grupo técnico de colaboración para implementar “Protocolo Alba”, además a los titulares de los 50 ayuntamientos con declaratoria de Alerta de Violencia de Género, actualizar programas municipales para prevenir y atender la violencia, así como presentar resultados al respecto.

 

Entrada siguiente

Sergio Céspedes y Marcelo Ebrard se reunirán mañana jueves

mié Ene 18 , 2023
  Por Fernando Castillo López  El gobernador de Puebla Sergio […]

Redes Sociales