Por Fernando Castillo López
Los vehículos del transporte público, como camiones, combis, taxis y servicio ejecutivo estarán obligados a cumplir con la Verificación Vehicular a partir del 24 de octubre y quedarán exentos los autos particulares al menos durante este periodo, sin embargo, a partir de 2023 tendrán que cumplir con este servicio.
De acuerdo a los lineamientos del Programa de Verificación Obligatoria de la Secretaría de Medio Ambiente publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), señala que la verificación para los autos privados será voluntaria, por lo que no los obliga a realizar este servicio, además especifica que los costos alcanzarán hasta los $628 pesos.
El artículo 8 de los lineamientos del Programa de Verificación en Puebla, refiere que los vehículos automotores de uso particular registrados en el Estado, no están obligados a realizar su verificación vehicular durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022, quedando bajo su voluntad el presentar su vehículo a verificar durante el periodo mencionado o no.
“Quedan obligados únicamente a realizar la prueba de verificación vehicular los vehículos automotores destinados al servicio público de transporte (incluidos taxis) y aquellos que brindan el servicio ejecutivo mediante plataformas tecnológicas, siendo sometidos a la verificación de emisiones contaminantes dentro de los términos establecidos en el presente Programa”, refiere el documento.
Asimismo, refiere que todo aquel vehículo que haya verificado de forma voluntaria en otro estado, pero que circule de forma permanente en Puebla, tendrá que someterse a dicho proceso, con el objetivo de contribuir en el cuidado del medio ambiente.
Ayer lunes, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, anunció que a partir del lunes 24 de octubre arrancará el programa de Control Vehicular para Puebla y dijo que este miércoles la secretaria de Medio Ambiente Beatriz Manrique Guevara explicará los detalles de esta política pública en favor del medio ambiente.