Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, anunció que el Gobierno del Estado firmará un convenio de colaboración con la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala (Citex), donde participarán la Conagua, empresarios y ayuntamientos, con el objetivo de que las empresas del ramo sean revisadas y se evite la contaminación del Río Atoyac y otras cuencas.
El jefe del Ejecutivo estatal, celebró el comunicado que publicó hace unos días el presidente de Citex Jorge Moreno Rojas, donde se comprometió en que sus integrantes serán revisados por el Gobierno del Estado y la federación, con el objetivo de que cumplan con los protocolos para evitar la contaminación del Río Atoyac.
Por lo anterior, designó a las secretarias de Economía y Medio Ambiente Olivia Salomón y Beatriz Manrique para que se reúnan con el líder de la Canaive Jorge Moreno Rojas, con la finalidad de que los integrantes del gremio se regularicen, es decir instalen sus plantas tratadoras de agua y quienes incumplan con el acuerdo sean acreedores a sanciones.
“Mientras se siga permitiendo que las fuentes de contaminación estén presentes, cualquier obra e inversión no servirá de nada, hoy que tenemos un buen acompañamiento entre Gobierno y Conagua la decisión es clausurar las fuentes de contaminación de los privados”, puntualizó.
Barbosa Huerta, indicó que desde el Gobierno del Estado y la iniciativa privada deberán impulsar muchas acciones públicas en favor del medio ambiente, como es la instalación de plantas tratadoras de agua, ya que se tiene que preservar el saneamiento del Río Atoyac.
Reconoció que Puebla no ha sido vista con generosidad por parte de la federación para destinar recursos públicos abundantes para el saneamiento del Río Atoyac, sin embargo, desde el Gobierno del Estado continuarán impulsando la revisión de las empresas, con la finalidad de que no desechen sus residuos tóxicos.
El pasado 25 de agosto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que el Gobierno del Estado había empezado a clausurar las fuentes de contaminación del Río Atoyac provenientes del Parque Industrial de Huejotzingo, acciones conjuntas con la Conagua y la edil Angélica Alvarado, por lo que advirtió sanciones a aquellas empresas que incumplan con plantas tratadoras de agua.