Percepción de inseguridad en Puebla, no se compara con otras entidades del país: Barbosa

 

Por Fernando Castillo López 

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, aseguró que no acepta los resultados de la encuesta del INEGI donde aumentó la percepción de inseguridad en Puebla capital, pues lo que ocurre en la ciudad no se compara con lo que ocurre en otras entidades del país, asimismo, consideró que las ejecuciones registradas en la entidad, es consecuencia de un ajuste de cuentas entre personas que se dedican a actividades ilícitas.

Lo anterior, luego de que el INEGI reveló que hubo un incremento en la percepción de inseguridad en el municipio de Puebla, que hasta junio pasado llegó a 87.1%.

El jefe del Ejecutivo estatal exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno tener una mayor coordinación con las Policías Municipales, con el objetivo de reforzar la seguridad y así disminuir la percepción de inseguridad, que arrojó la encuesta del INEGI, además de que haya una mayor proximidad por parte de las Policías Municipales con la ciudadanía.

“Sorprendente, sí, me sorprende que haya esos resultados de una encuesta en la capital, de ninguna forma aceptaré que Puebla capital sea más insegura en los hechos que muchas ciudades del país, no voy a mencionar a ninguna ciudad del país, por respeto a esos estados y sus gobiernos, pero por favor lo que pasa en nuestra ciudad de Puebla contra lo que ocurre en muchísimas ciudades del país, parece que la encuesta no tuvo el cuidado de analizar lo que ocurre en muchas otras entidades del país”, puntualizó.

Subrayó que hoy el INEGI no tiene ninguna vinculación con el gobierno federal, como ocurrió en pasadas administraciones, asimismo, consideró que este organismo resuelve con encuestas que no se creen, como la de ayer sobre la percepción de seguridad en la Angelópolis, ya que Puebla capital tiene un nivel suficiente para que la sociedad poblana pueda desarrollar actividades sociales, culturales, económicas, es decir la ciudadanía puede asistir a restaurantes, plazas comerciales y fiestas de manera tranquila.

Sin embargo, reconoció que la mayoría de hechos violentos que ocurren en la entidad son ajuste de cuentas entre personas que desafortunadamente tomaron el camino de la ilicitud.

Por lo anterior, pidió a la ciudadanía crean en cuatro certezas sobre las autoridades poblanas, entre ellas destacó que el Gobierno del Estado no están vinculados al crimen organizado y cuando se han detectado este tipo de casos actúan, además no solapan ninguna de estas actividades entre la Policía Estatal.

Agregó que las actividades ilícitas se investigan y se sancionan a los responsables, además se constituye un proceso para castigar a los responsables.

El tercer punto, refirió que desde el gobierno del Estado están en un proceso de rehabilitación y mejoramiento del sistema penitenciario que es muy importante para la entidad y hay una lucha contra el crimen organizado.

En este sentido, dijo que los tres niveles de gobierno deben ser más eficientes para combatir la inseguridad, además debe de haber responsabilidad por parte de las autoridades, asimismo, consideró que él como gobernador es el principal encargado de la Seguridad y pidió a las autoridades dar la cara ante la percepción que seguridad que tiene la sociedad poblana.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Solicita Barbosa a Función Pública auditorías en SOAPAP para investigar a ex titulares 

mié Jul 20 , 2022
  Por Fernando Castillo López  El gobernador Miguel Barbosa Huerta, […]

Redes Sociales