María Flores
A punto de concluir el periodo de campañas, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla abrió 25 carpetas de investigación por distintos delitos electorales y es la capital donde se concentra el mayor número de casos de esta índole.
De acuerdo con el reporte actualizado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en Puebla capital suman un total de ocho quejas.
Bajo estos parámetros, Puebla se posiciona en el octavo puesto a nivel nacional más denuncias por delitos electorales.
Nuevo León lidera la lista con 111 delitos electorales, seguido de Ciudad de México con 79, Oaxaca con 61, Estado de México con 43, Zacatecas con 36, Tamaulipas con 32 y San Luis Potosí con 26 quejas.
En el caso de Puebla, marzo fue el mes con más denuncias, un total de 13; en segundo lugar se encuentra abril con seis quejas, mientras que en enero se dieron cuatro y en febrero solamente dos.
La medición hecha por el Sistema Nacional de Seguridad contempla la elección para presidentes municipales, diputaciones federales y locales. Sobresale que partidos y actores políticos turnado denuncias en 13 de los 217 municipios del estado.
El municipio de Puebla es la demarcación con más carpetas de investigación con ocho; en segundo y tercer lugar están Huauchinango y Tehuacán con tres cada uno, así como Esperanza en el cuarto puesto con dos delitos.
Xiutetelco, Soltepec, San Salvador El Verde, San Martín Texmelucan, Palmar de Bravo, Pahuatlán, Cuautlacingo y Atzitzintla, quejosos presentaron una denuncia en cada uno.
Foto: Imparcial Oaxaca.