Apenas 2 de cada 10 poblanos reconocen efectividad del gobierno de la ciudad
Por María Flores
Ocho de cada 10 habitantes del municipio de Puebla consideran que la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco es poco efectiva para resolver los problemas más importantes de su ciudad, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Falta de alumbrado público, baches en calles y avenidas, delincuencia, fugas en el suministro de agua potable y hospitales saturados, fueron cinco de las quejas más frecuentes entre la población encuestada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, la mitad de los ciudadanos consultados consideró que otros pendientes son los embotellamientos, las coladeras destapadas por acumulación de desechos, parques y jardines descuidados y deficiente servicio de transporte público.
Los resultados del estudio demoscópico revelan que 24.2% de las personas de 18 años y más de Puebla considera que el gobierno municipal encabezado por Claudia Rivera Vivanco es muy o algo efectivo, por lo que 75.8% considera que no es efectivo de acuerdo a las problemáticas de la ciudad.
Dicho porcentaje coloca a la ciudad de Puebla por debajo de la media nacional que fue de 29.4% sobre la efectividad de los gobiernos de 55 ciudades analizadas.
A nivel nacional, las ciudades con mejor percepción sobre sus gobiernos fueron: Piedras Negras con 56.2%; Apodaca con 54.6% y Tampico con 48.7%.
En contraste, las metrópolis con la peor percepción de efectividad sobre sus autoridades municipales para resolver problemas fueron Naucalpan de Juárez con 14.2%; Cuautitlán Izcalli con 14.2% y Tonalá con 14.4%.