Por María Flores
De enero a noviembre de 2020, en el estado de Puebla murieron 2 mil 659 personas a causa de tumores malignos, lo que representó una disminución de 20% respecto al mismo periodo de 2019 cuando fallecieron 2 mil 209 habitantes por cáncer.
De acuerdo con el reporte de causas de muerte de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), los diagnósticos de cáncer más recurrentes en medio de la pandemia por el Covid-19 fueron por cáncer de estómago, mama, próstata, bronquios y del hígado.
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, este jueves el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) difundió un informe general en el que se revela que entre enero y agosto de 2020 hubo en México 60 mil 41 muertes por tumores malignos, de las cuales 51% fueron mujeres y 41% hombres.
Los datos sobre total de defunciones por semana epidemiológica muestran que el exceso de mortalidad más alto se dio entre las semanas 24 y 29 del año pasado, es decir entre el 8 de junio y el 19 de julio, cuando se dio el primer pico de contagios más alto por coronavirus, según el organismo.
En el caso de Puebla, el cáncer que más cobró vidas fue el de estómago con 291 personas; le siguen el de próstata con 258 fallecidos hasta el penúltimo mes del año que concluyó.
El tercer sitio corresponde a los tumores malignos de cáncer de mama con 245 muertes hasta noviembre de 2020, mientras que por tumores en el hígado se dieron 196 decesos en la entidad, según las cifras locales.
Cáncer, cuarta causa de muerte
El secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García ubicó a los tumores malignos o cáncer como la cuarta causa de muerte en Puebla en 2020.
En la conferencia de prensa del 2 de febrero, indicó que el primer lugar lo tienen las enfermedades del corazón; en segundo, la diabetes mellitus; en tercero, el covid-19; en quinto, las enfermedades del hígado.
La sexta causa de mortalidad fue neumonía e influenza; la séptima, enfermedades cerebrovasculares; la octava, accidentes automovilísticos; la novena, enfermedades pulmonares crónicas; y la décima, insuficiencia renal.