149 feminicidios se han registrado del 2013 al 2015

Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo

La directora de CAFIS, A.C, Natali Hernádez, dio a conocer 149 feminicidios se han registrado del 2013 al 2015, por lo que se comente 1 cada semana y de esta cifra 73 se desconoce su relación entre la víctima y el asesino, además de estos casos se tiene información que el 63 por ciento son asesinadas por su pareja sentimental.

Hernández Arias, precisó que esta muestra fue tomada de las notas informativas que da a conocer los medios de comunicación, toda vez que la Fiscalía General del estado (FGE), prefiere ocultar datos para asegurar que el estado sigue siendo seguro.

En conferencia de prensa, la activista dio a conocer resultados sobre los asesinatos con violencia hacia las féminas que se han registrado en los últimos años, ante esto aclaró que de esta cifra 69 por ciento son reconocidas, debido a que fueron denunciados por sus familiares.

“La fiscalía del Estado, asegura que no hay muchos casos de feminicidios porque no se justifican las causales”, enfatizó.

Asimismo, resaltó que de acuerdo a esta muestra que se tomó, se detecta que se registra un delito de este rango a la semana, en donde la capital congrega el mayor número, debido a que es el más grande del estado, sin embargo se identificó que en el municipio de Tecali de Herrera, también el número es alto a pesar de ser un municipio pequeño.

La activista, abundó que de 10 víctimas 8 son identificadas, con un porcentaje de 45 por ciento con lesiones o mutilaciones infamantes, esto quiere decir que son degolladas, con heridas en el corazón, pulmones, columna, decapitadas y apuñaladas.

De igual forma, destacó que de estos asesinatos 51 por ciento no se pudo identificar al asesino, 31.5 por ciento fueron asesinadas por su pareja sentimental, 6 por ciento por un amigo, el 10.7 por ciento por un familiar y 0.8 por ciento por un vecino.

En este sentido, resaltó que las féminas que son asesinadas son tiradas en lugares públicos, como son barrancas, lotes baldíos, tinacos, tambos, entre otros espacios.

También señaló en 24 colonias de la capital poblana se han registrado este tipo de asesinatos y en su mayoría son en la zona sur.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Autobús de RUTA atropella a mujer y muere en la 11 Sur

vie Nov 25 , 2016
Muere mujer atropellada por una unidad de la Red Urbana […]

Redes Sociales