-Gobierno de Puebla atiende a 154 mil mujeres víctimas de violencia en Casas Carmen Serdán
Por Fernando Castillo López
Soy el primero que dice que no se debe levantar la declaratoria de Alerta de Género en Puebla, no me siento satisfecho, aunque hayan disminuido los feminicidios 45 por ciento aún no se debe, aseguró el gobernador Alejandro Armenta Mier, esto a siete años de que la Conavim emitió este mecanismo de protección a las mujeres por el repunte de crímenes en razón de género.
En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres, el titular del Poder Ejecutivo Estatal explicó que cuando fue diputado federal promovió la declaratoria de Alerta de Género en 2017, por lo que hasta que se hayan erradicado los casos de feminicidios solicitará a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) que se revierta este mecanismo.
“Soy el primero que dice que no, soy el primero que no me siento satisfecho, ese 45 por ciento aún no es para celebrar, tenemos que bajarlo más, entonces estamos trabajando, porque lo más fácil es decir si ya lo resolvimos nosotros, pero no, nosotros vamos por más”, puntualizó.
Alejandro Armenta, destacó que con la creación de las 27 Centros Libre Casas Carmen Serdán en el estado han disminuido 45 por ciento los casos de feminicidio, así como 49 por ciento el delito de trata de personas.
En este sentido, refirió que en las Casas Carmen Serdán se han atendido 154 mil personas, cinco mil han presentado una denuncia por violencia, se han brindado 24 mil consultas psicológicas y atención médica, además se han brindado 37 mil talleres y se han albergado casi a 500 mujeres víctimas de violencia.
Foto: Agencia Angular




