Anuncia Alejandro Armenta segundo CERHAN en Cuautlancingo, será inclusivo y sustentable

 

-Gobierno del Estado trabaja de manera conjunta con Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en San José Chiapa

Por Fernando Castillo López

El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la construcción de un segundo Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN)  en Cuautlancingo para 2026, mientras se analiza un tercero en el municipio de Tehuacán en terrenos del Gobierno del Estado a fin de capacitar, empoderar a los empresarios e impulsar el desarrollo económico de todo el estado.

En conferencia de prensa desde el CIS Vía Atlixcáyotl, el titular del Poder Ejecutivo Estatal aseguró que él no está en contra del modelo del CERHAN de San José Chiapa que lanzaron gobiernos panistas, sino de la forma en la que despojaron y compraron en centavos las tierras de los campesinos, las cuales vendieron en dólares, sin embargo, recalcó que su administración impulsa una figura inclusiva del desarrollo económico y sustentable.

“El CERHAN es un gran modelo, porque hay que reconocerlo, yo no estoy en contra del modelo u obra, si no estoy en contra de la lógica, personas y el saqueo que se hizo, entonces vamos a tener un nuevo modelo de desarrollo sustentable en Cuautlancingo, ya tenemos el terreno”, puntualizó.

Alejandro Armenta, consideró que el tercer CERAHAM será construido en la región de Tehuacán, en predios que son propiedad del Gobierno del Estado a fin de capacitar a los empresarios de 20 municipios de la industria del calzado a fin de que abarquen más territorio, se contraten a los egresaros de universidades de la región y se produzcan más de 700 mil pares de zapatos, los cuales son vendidos al Gobierno del Estado.

Destacó que el Gobierno del Estado trabaja de manera conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de San José Chiapa, donde este día anunciarán la instalación de siete empresas de diferentes ramos.

Subrayó que en el Polo de Desarrollo del Bienestar de San José Chiapa se prevé la instalación de inversiones nacionales en el ramo de agricultura y también la instalación de la industria de la Marina, además del traslado de la primera fábrica de Paneles Solares con inversión migrante.

Foto: Agencia Angular

 

 

 

Entrada siguiente

Desde el MET de Nueva York llega a Puebla capital la ópera “Primero Sueño

mar Nov 18 , 2025
  – _Se presentará de forma gratuita en el Zócalo […]

Redes Sociales