Por Fernando Castillo López
La secretaria de Movilidad y Transportes (SMT) Silvia Tanús Osorio reconoció que los transportistas que compraron los nuevos autobuses eléctricos e híbridos enfrentan serias dificultades para cubrir los costos mensuales de sus créditos, los cuales llegan a superar los 60 mil pesos mensuales, por lo que la Secretaría de Planeación y Finanzas reestructurará los pagos del crédito.
En conferencia de prensa desde el Ex Palacio de Gobierno, la funcionaria estatal explicó que la actual administración realizará una reestructuración de los créditos de las unidades eléctricas a fin de que los concesionarios puedan pagarlos, luego de que el Gobierno del Estado cubrió el 20 por ciento del enganche, como parte del programa de modernización del transporte público.
“La verdad es que mensualidades varían de acuerdo al precio del camión, de la unidad, están funcionando la mayoría en buenas condiciones, sin embargo, sí debemos reconocer que las personas que los adquirieron han tenido problemas para cubrir los costos de las mensualidades, estamos platicando con finanzas para poder hacer una reestructuración de su crédito, para que ellos puedan tener facilidades de pagarlas”, puntualizó.
Silvia Tanús, desmintió la versión de que las unidades eléctricas sólo duren dos vueltas como lo han denunciado algunos transportistas, ya que aseguró la mayoría están funcionando en buenas condiciones, de acuerdo a los reportes de los permisionarios.
“Efectivamente tanto los camiones eléctricos, así como híbridos que fueron prueba piloto están funcionando, no es verdad que les sirva para dos vueltas, eso no es cierto”.
Subrayó que en los contratos que firmaron con las empresas que les vendieron los camiones, tienen garantía de fábrica, donde las firmas se comprometen a solventar a brindar el servicio, por lo que lamentó que los permisionarios “inventen” algún tema en su funcionamiento con tal de no pagar.
En este sentido, admitió que algunas calles de la zona metropolitana están en malas condiciones por la temporada de lluvias, que tal vez sea una queja por parte de los concesionarios del transporte público, no obstante, ayer el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció el programa de rehabilitación de 5 mil calles a fin de mejorar las vialidades y movilidad en la entidad.
Foto: Agencia Angular




