Blog REFLEJO Y POLÍTICA de J. Leticia García Polo
Cada presidenta le ha impuesto su sello y personalidad.
Ha concluido el día 8 del mes de septiembre pasado el periodo 2023-2025 para el que fue electa la presidenta de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, A.C. (AMPEP), y en los próximos días la Comisión Electoral interna estará emitiendo la convocatoria como lo marcan los Estatutos que la rigen como asociación civil para la Elección de la nueva Presidenta de AMPEP 2025- 2027.
Pie de foto CEREMONIA AMPEP presentación del LIBRO Anhelos y Trayectos, en la imagen Blanca Lilia Ibarra Presidenta Fundadora, Magistrada Ángeles Juárez, periodista Josefina Zárate López, Lucero Saldaña Pérez y Blanca Alcalá Ruiz mujeres políticas. Imagen de Archivo.
Han transcurrido casi tres décadas de cuando la periodista Blanca Lilia Ibarra Cadena, nos convocó a 30 de nosotras para ser fundadoras de la primera AC, de periodistas y escritoras, registrada ante Notario Público, en Puebla. Desde la creación de la AMPEP, su objeto social fue pugnar por el desarrollo profesional de sus integrantes, mantenernos unidas, lograr proyectos como la publicación de libros colectivos, trabajar juntas para mejorar nuestra condición profesional y realizar acciones sociales en favor de grupos menos beneficiados.
AMPEP ha publicado 14 libros colectivos editados por las principales universidades del estado, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Madero, la UDLA- Puebla e incluso la Secretaría de Educación Pública estatal y la Secretaría de Cultura.
Pie de foto. Escritora Gloria Tirado Villegas, escritora Emma García Palacios, periodista y escritora Olivia López Pescador recibiendo de la editorial el libro No. 13 de la AMPEP. Imagen de Archivo.
Cada presidenta le ha impuesto su sello, trabajo y personalidad. También ha reconocido la labor de sus pares principalmente mujeres poblanas, como lo fue la entrega de la Presea Alba que recibieron unas 20 destacadas activistas, mujeres en política, periodistas, escritoras, defensoras de derechos humanos, escritoras, sufragistas, mujeres indígenas la mayoría de ellas que han sobre pasado las fronteras locales y nacionales.
Pie de foto. Comida reunión de celebración de Aniversario AMPEP. Imagen de Archivo.
Democracia, Elecciones, Legalidad y Transparencia
Justo es reconocer y aceptar que, en casi 30 años de creación, la AMPEP, ha tenido altas y bajas, internas y externas, es un ente vivo y activo, por encima de todo ello sus integrantes han mantenido la cohesión. Tiene estatutos muy claros. Realiza procesos de elección de su presidenta cada dos años, con su padrón de socias, mediante boletas, urnas transparentes y ante Notario Público, lo que la hace ser una de las más prestigiosas ACs, y reconocidas del periodismo en el ámbito estatal y nacional. Incluso en el año 2021 recuperamos los vínculos nacionales con la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras Capitulo México «AmmpeMexico» que preside la periodista Lily Ortíz del estado de Durango; y el vínculo internacional con la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras @AMMPE_WORLD
Pie de foto. Comisión Electoral 2023 de la AMPEP, integrada por Lidia Huerta, Linda Zavala, Vero Vélez y Vicky López Olvera. Imagen de Archivo.
«Por un voto se gana o se pierde«
Así sucedió la elección en 2023 entre Isabela Zozoaga y Martha Reyes, un voto hizo la diferencia. Y el resultado fue respetado. Dio cuenta de ello la Notaria No. 56 de Puebla la licenciada Hilda Torres.
Los cambios son buenos, se ven con esperanza, aportan oxígeno y nueva vida a todo organismo. Siempre habrá tareas pendientes en la AMPEP, muchos proyectos son a largo plazo, muchos otros quedan en la entrega recepción para darles continuidad, se heredan con transparencia a la responsabilidad de la nueva Presidenta y de su nuevo comité 2025-2027: patrimonio, tesorería, libros en resguardo y por editar, los documentos Notariales fundacionales y el archivo histórico, después de la elección se entrega mediante acta a la nueva presidenta y se hace corte de caja $.
El Legado, se cuida, se ama y se defiende, porque cada una al ingresar juramos respetar y defender a la AMPEP.
Su Patrimonio más valioso son sus socias fundadoras y activas, su padrón de afiliadas, sus archivos que albergan su historia, los reconocimientos entregados y recibidos. Pero lo más importante, su democracia interna, la transparencia de sus acciones y el legado de su historia.
Las Presidentas ya tuvieron su oportunidad al frente de la AMPEP
Cada presidenta ha realizado su trabajo al que se comprometió, cuándo rindió protesta de “cumplir y hacer cumplir los Estatutos y los tiempos legales de la AMPEP”: Blanca Lilia Ibarra Cadena, Hilda Luisa Valdemar (QEPD) Diana Hernández Juárez, Josefina Zárate López, Maite Colchero Garrido, Coca Castillo, Hilda Luisa Valdemar por un segundo periodo; y J. Leticia García Polo (quien esto escribe). Ahora ya concluyó el tiempo de Isabela Zozoaga. Ante las preguntas de las socias de ¿cuándo se publica la Convocatoria para elegir a la nueva Presidenta? Zozoaga ha expresado “calma, pronto saldrá la convocatoria del cambio, aquí nadie se va a eternizar…”.
AMPEP en resumen en su 27° aniversario en 2023.
La sociedad nos conoce y a lo largo de estos años nos ha tenido confianza. Y en el futuro de la AMPEP, de su nueva Presidenta y su nuevo comité eso debe prevalecer, generar certeza, generar confianza. Lo más importante será, tejer y reconstruir la armonía hacia el interior.
Por años la AMPEP nos ha hermanado.
Nos gusta pertenecer a ella y que la AMPEP nos pertenezca.
La queremos, la cuidamos y debemos hacer que permanezca por respeto a todas las mujeres talentosas que son parte de ella, porque entre todas crecimos, nos retroalimentamos, nos cuidamos, nos admiramos mutuamente por nuestros logros.
Nos convertimos en una familia extendida.
Así que pronto, muy pronto habrá oxígeno y sangre nueva dirigiendo a nuestra querida AMPEP.
Bien por todas las que hemos cuidado, respetado y defendido el legado.
Bien por todas nosotras.
Pie de foto. Primera mesa directiva de la AMPEP Imagen de Archivo.
* Fotos archivo histórico de J. Leticia García Polo.