Dos de las seis cabezas abandonadas en Tlaxcala corresponden a poblanos, La Barredora responsable: SSP

 

Por Fernando Castillo López

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Francisco Sánchez González confirmó que dos cuerpos de las 6 cabezas abandonadas en los límites de Ixtacuixtla, Tlaxcala y San Martín Texmelucan corresponden a fichas de personas desaparecidas en Puebla, además reveló que la “Operativa La Barredora”, brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sería la responsable del multihomicidio.

El Vicealmirante y secretario de Seguridad Pública explicó que los cuerpos se localizaron el lunes por la noche en la zona limítrofe de Tlaxcala y San Martín Texmelucan, por lo que las Fiscalías de ambos estados ya realizan las investigaciones de manera conjunta a fin de deslindar responsabilidades.

“Tenemos algunos datos que apunta que podrían ser gente del estado, entonces estamos llevando a cabo la investigación en conjunto con ellos. Sí ya tenemos dos personas identificadas del estado de Puebla, que estaban reportadas como desaparecidas, una persona de 37 años y otra de 18 años”, puntualizó.

Francisco Sánchez, indicó que ambas personas cuentan con ficha de desaparecidos por las autoridades estatales; se tratan de Pablo Guevara Ramírez de 37 años de edad, desaparecido desde el 08 de agosto y Oscar Fernando Martínez Méndez de 18 años, extraviado el pasado 25 de julio, ambos vistos por última vez en la capital poblana.

Subrayó que desde la Secretaría de Seguridad Pública ya tienen identificado al grupo delictivo que estuvo a cargo de la ejecución y abandono de las seis cabezas en la zona limítrofe de Puebla y Tlaxcala, ya que en ocasiones las bandas en ocasiones intentan desvirtuar la información, sin embargo, advirtió que desde su dependencia en coordinación con la Fiscalía investigan para detener a los responsables.

 

Foto: Agencia Angular

 

Entrada siguiente

México se Tecnifica: Histórica inversión de más de 60 mil mdp para distritos de riego

mié Ago 20 , 2025
  -México se Tecnifica: Histórica inversión de más de 60 […]

Redes Sociales