Arranca en septiembre construcción de estación de Cablebús en Bosques de San Sebastián: Gobierno de Puebla
Por Fernando Castillo López
El coordinador de Gabinete del Gobierno del Estado José Luis García Parra anunció que en septiembre comenzará la construcción de la primera estación del Cablebús en la zona de Bosques de San Sebastián en Puebla capital, lo que representaría el primer paso para poner en marcha este sistema de transporte.
Tres líneas de Cablebús que conectarían a la junta auxiliar de La Resurrección en Puebla capital, Casa Aguayo, con el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, fue la promesa de campaña en mayo de 2024 del entonces candidato a la gubernatura de Puebla de la alianza Morena, PT y PVEM Alejandro Armenta Mier.
Al respecto, el funcionario estatal destacó que con la construcción del Cablebús las familias poblanas podrán viajar en un sistema de transporte seguro, además de que mejorará la movilidad de los ciudadanos a otros puntos de la ciudad, con la finalidad de garantizar la igualdad social.
“En la economía de las familias, el gobernador Alejandro Armenta traerá para esta una estación directamente de Cablebús, se va a colocar la primera piedra del Cablebús, el gobernador la colocará a finales de septiembre”, puntualizó.
En la entrega de Alarmas Vecinales en la colonia Bosques de San Sebastián, José Luis García Parra precisó que en septiembre arrancará la construcción de la primera estación del Cablebús en esta zona, el cual será similar a la Línea 3 de la Ciudad de México y la construcción durará tres años.
Cablebús arrancará en 2025
El pasado 15 de julio, el gobernador Alejandro Armenta Mier, anunció que el Cablebús arrancará en 2025 porque “no hay moches, no hay milpa, no hay corrupción”, el dinero alcanza como decía el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, además enfatizó que el proyecto durará tres años, es decir se concluirá en 2028.
El titular del Poder Ejecutivo Estatal expresó que el Cablebús que construirá su administración será de la más alta tecnología, similar a la línea 3 de la Ciudad de México que va de Chapultepec hacia Santa Fe, un servicio de transporte moderno y sofisticado con la finalidad de garantizar la justicia social.
Alejandro Armenta, aseguró que el proyecto del Cablebús lo construirá “sin moches, sin milpa” a diferencia de las obras morenovallistas como el Museo Internacional Barroco (MIB) que construyeron sus obras bajo la figura financiera de Asociación Público Privada (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) que heredaron una deuda a cuarenta años.
Foto: Agencia Angular
El coordinador de Gabinete del @Gob_Puebla José Luis García Parra informó que en septiembre comenzará la construcción de la estación del #Cablebús en la zona de Bosques de San Sebastián, lo que representaría el primer paso para poner en marcha este sistema de transporte 🚡🚡🚠 pic.twitter.com/xGI2L61JRE
— Controversia Puebla (@ControversiaPu4) August 9, 2025