Anuncia Armenta Estrategia Estatal Contra la Extorsión; 6 municipios concentran 70% de delitos  

 

Por Fernando Castillo López 

El gobernador Alejandro Armenta Mier y el secretario de Seguridad Pública (SSP) Francisco Sánchez anunciaron la Estrategia Estatal Contra la Extorsión, la cual está alineada en la iniciativa nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien advirtió que estos delitos se perseguirán de oficio.

En conferencia de prensa desde el CIS de Angelópolis, las autoridades estatales reconocieron que seis municipios, entre ellos Puebla capital, concentran el 70 por ciento de delitos de extorsión y en 2025 registra 108 carpetas, por lo que el Gobierno del Estado  creará la Unidad Estatal Antiextorsión para combatir esta incidencia delictiva.

El mandatario estatal explicó que esta acción se sumará a la campaña “Si contestas, ponte alerta” la instalación de la Unidad Antiextorsión, convenios con la Unidad de Inteligencia Financiera, capacitación permanente para operadores del 089, operativos en penales y la creación del Consejo Estatal Antiextorsión.

Alejandro Armenta, indicó que la Estrategia Estatal Contra la Extorsión está basada en la política nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que sin duda es uno de los indicadores más sensibles porque atenta contra el patrimonio y vida de las y los poblanos.

“Los fenómenos de extorsión se atienden a través de cinco ejes como lo anunció el secretario de Seguridad federal Omar García Harfuch, con tecnología, coordinación, inteligencia artificial, patrullas, vídeo cámaras que lastima a la sociedad poblana”, puntualizó.

Llamó a los ciudadanos a denunciar a través del 089 para atender este delito y desarticular a las bandas delictivas que se dedican a este tipo de actividades ilícitas.

En este sentido, previó que una vez que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presente las iniciativas para sancionar el delito de extorsión, los estados están obligados a homologar el marco constitucional a fin de que esta activad delictiva se persiga de oficio.

Por su parte el secretario de Seguridad Pública Francisco Sánchez González, expuso que el objetivo es diseñar una Estrategia Estatal Contra la Extorsión en el Estado Puebla, la cual está respaldada por el marco Constitucional y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en coordinación con la estrategia nacional para desarticular a grupos delictivos que operan en la entidad, con la participación de los tres niveles de gobierno.

Destacó que Puebla se encuentra a la baja en el delito de extorsión en comparación con otros estados del país, se actúa con visión preventiva, se refuerzan las capacidades operativas y de inteligencia a fin de proteger a la ciudadanía y al sector empresarial.

Francisco Sánchez, indicó que ocho estados del país concentran la mayor incidencia delictiva del país, mientras Puebla afortunadamente no se encuentra en estos estándares, sin embargo, todos los días trabajan para reforzar la estrategia de Seguridad Pública.

El Vicealmirante y titular de la SSP especificó que la Estrategia Estatal Contra la Extorsión esta enfocada en 5 Ejes: Inteligencia e Investigación donde se integrará un grupo especializado entre la Fiscalía, la SSP y el Centro Nacional de Inteligencia para analizar redes sociales, patrones, llamadas y movimientos bancarios.

Subrayó que pondrán en marcha el Centro Estatal Antiextorsión; el Canal exclusivo de denuncia a través del 089; Congelamiento de Cuentas Bancarias y Líneas; Operativos en Centros Penitenciarios y la Campaña Estatal de Prevención.

 

Foto: Agencia Angular

 

 

Entrada siguiente

Aprueba Gobierno de la Ciudad 98 acciones para las 30 inspectorías como parte del Presupuesto Participativo 2025

mar Jul 8 , 2025
  – _Las obras fueron definidas y priorizadas por la […]

Redes Sociales