-Hijo de representante del Colectivo de Voz de Desaparecidos tenían vínculos con grupos delictivos de Tehuacán y triángulo rojo: Segob
Por Fernando Castillo López
El secretario de Gobernación (Segob) Samuel Aguilar Pala defendió la designación del titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Juan Enrique Rivera Reyes, pues aseguró que el nombramiento fue totalmente transparente, ya que obtuvo el 99.12 por ciento de aceptación, a diferencia del ex comisionado Javier Cervantes Gómez que llegó al cargo de manera directa.
En entrevista posterior al Mega Simulacro Nacional en Casa Aguayo, el funcionario estatal lamentó que diferentes activistas y madres buscadores critiquen el nombramiento del ex presidente municipal de Chignahuapan Enrique Rivera Reyes como comisionado de Búsqueda de Personas, ya que María Luisa Núñez Barojas, fundadora del Colectivo Voz de los Desaparecidos que hoy proclama a su hijo, tenían vínculos con grupos en la zona de Tehuacán y el triángulo rojo, por lo que los llamó a “ser serios”.
“Hay otra señora inconforme porque era amiga del otro comisionado, respetable y valoramos su trabajo pero si le rascan ustedes a los medios, a la información resulta que el hijo por el que ella se proclama tenía temas ahí en Tehuacán y el triángulo rojo, entonces debemos ser serios y responsables con esto”, puntualizó.
Samuel Aguilar, indicó que el Gobierno del Estado tiene apertura con los grupos de madres buscadoras como el Colectivo de la Voz de los Desaparecidos para que integren sus propuestas en la Comisión de Búsqueda de Personas a fin de que sumen y coadyuven a los protocolos correspondientes para localizar a sus familiares que están reportados como desaparecidos.
Reiteró que del total de los 11 perfiles que participaron en la convocatoria Juan Enrique Rivera Reyes obtuvo el 99.12 por ciento de los votos, mientras Arturo Saúl Vargas Rivas 95 por ciento, Leslie Guadalupe Adonajin 66.0 por ciento, entre otros.
Foto: Agencia Angular




